La Diputación de Segovia ha apostado hoy por la innovación como principal eje para el impulso turístico y económico de la provincia. Su presidente, Francisco Vázquez, ha presentado en el pabellón de Castilla y León en Fitur `Tierra de Innovación, el plan de desarrollo económico y turístico por el que a través de la innovación se aunarán tecnología, sociedad y emprendedores con el ánimo de acelerar el crecimiento de la provincia.
Fruto del acuerdo suscrito en noviembre con Wayra, la aceleradora internacional de star-ups de Telefónica, `Tierra de Innovación´ ha permitido ya la creación de la Biblioteca de Innovación, en la que los escritores noveles dan a conocer su obra a través de las nuevas tecnologías. La mejor obra será premiada con 3.000 euros.
Asímismo, Francisco Vázquez ha anunciado la próxima celebración de las Mesas de Innovación, enfocadas a añadir elementos de innovación e internacionalidad al sector de la gastronomía. En esos encuentros participarán representantes de los doce países en los que en la actualidad trabaja Wayra.
La Diputacióndotará también de un punto de innovación a cada una de las bibliotecas existentes en la provincia, que permitirán a sus vecinos acceder directamente a esa biblioteca de la innovación, y a las mejores ideas, experiencias y prácticas derivadas de esa relación con Wayra
Y, por último, Vázquez adelantó también el denominado encuentro Alcaldes 3.0, que tendrá lugar a lo largo de este año en Segovia. En esa cita representantes municipales de distintos puntos intercambiarán experiencias sobre los avances tecnológicos y digitales aplicados en sus respectivos núcleos de población.
Segovia, un buen plan
El Patronato de Turismo presentó también hoy, en un acto conducido por el diputado de Turismo, José Carlos Monsalve, 16 rutas por la provincia, dentro del programa denominado "Segovia, un buen plan", desarrollado por la empresa SeRural. Los turistas podrán acercarse así al patrimonio y a la gastronomía, pero también vivir un turismo más de experiencias y detalles.
Por otro lado, se han dado a conocer algunas novedades en la app iSegovia o aplicación para iphone e ipad, que se presentó en la anterior edición de Fitur. Esta app permite reservar un alojamiento o un restaurante directamente desde estos terminales móviles. iSegovia, que puede descargarse en la App Store de Apple de forma gratuita, contiene más de 700 enlaces a alojamientos de la provincia, más de 435 restaurantes, más de 568 monumentos y museos y 64 actividades de ocio. A partir de ahora, los empresarios podrán modificar directamente las ofertas que tienen en esa app para lo que en las próximas semanas recibirán un curso de formación.
El presidente de la Diputación realizó también un balance del funcionamiento de los Códigos QR con que se ha dotado a 21 entornos patrimoniales de Segovia y que ofrecen a los visitantes la posibilidad de obtener información audiovisual de los mismos, en distintos idiomas, en sus teléfonos u ordenadores. En sus seis meses de funcionamiento, el sistema ha recibido 13.448 consultas.
Tras la presentación de la oferta del Patronato de Turismo, el presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Julián Duque, dio detalles sobre la XXII Semana de Cocina de Segovia, que se celebrará en los primeros días de marzo. A continuación, el presidente de la Asociación de Camareros de Segovia y su Provincia, Pablo Martín, presentó el II Congreso de Gastronomía y Turismo, que tendrá lugar a mediados de mayo; la Gerente de la empresa municipal de Turismo de San Ildefonso, Cristina Sonlleva, ofreció información sobre el III Concurso de Tapas `Judión de La Granja´, que se celebrará los próximo 7 y 8 de febrero, con la participación de 24 establecimientos.; y la concejala de Turismo de Segovia, Claudia de Santos, cerró el turno de intervenciones con la presentación de la colección permanente títeres de Peralta-Del Amo, instalada en la Puerta de Santiago.