Diputación y EOI impartirán tres cursos en la provincia para el fomento del empleo entre los jóvenes
La Diputación de Segovia y la Escuela de Organización Industrial (EOI) van a impartir tres cursos en la provincia que persiguen el fomento del empleo entre los jóvenes. La actividades se enmarcan dentro del convenio para la ejecución del Proyecto Millenials que a inicios de años firmaron ambas entidades y que se desarrolla dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil vinculado al desarrollo de la Iniciativa de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo 2014-2020, por lo que cuenta con financiación del Fondo Social Europeo.
La Diputación de Segovia y la Escuela de Organización Industrial (EOI) van a impartir tres cursos en la provincia que persiguen el fomento del empleo entre los jóvenes. La actividades se enmarcan dentro del convenio para la ejecución del Proyecto Millenials que a inicios de años firmaron ambas entidades y que se desarrolla dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil vinculado al desarrollo de la Iniciativa de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo 2014-2020, por lo que cuenta con financiación del Fondo Social Europeo.
El presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, y el secretario de la EOI, José Ramón Álvarez Redondo, han dado cuenta esta mañana del contenido de los cursos en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que también ha estado presente el diputado de Promoción Económica, Jaime Pérez.
Un total de 500.000 euros se destinarán a esta Plan para el Fomento del Empleo Joven, de los cuales la EOI, dependiente del Ministerio de Economía, pondrá el 91% y la Diputación los 40.550 euros restantes. El programa forma parte del ambicioso Plan de Empleo Provincial acometido este año por la institución provincial, según ha recordado el presidente de la Diputación, que cuenta con un presupuesto cercano al 1.800.000 euros, y que incluye diversos programas para la contratación de trabajadores forestales, empleados para el sector turístico o para la realización de trabajos de índole municipal.
Por su parte, el secretario general de la EOI ha apuntado que estos curos forman parte de un plan nacional en el que se invertirán 39 millones. Álvarez Redondo ha valorado "el dinamismo y la perspectiva" que se han encontrado en la Diputación, pues "los cursos son muy concretos sobre cosas muy específicas".
Por último, el diputado de Promoción Económica ha recordado que esta acción formativa se enmarca dentro del plan estratégico provincial, uno de cuyos bloques es el empleo. "Se hicieron prospecciones por la provincia con empresarios y grupos de acción local, y a través de la mesa de garantía juvenil para saber hacia donde enfocar los cursos", ha comentado
El objetivo de estos seminarios es reducir en la provincia el desempleo juvenil, aumentando la empleabilidad de los jóvenes mediante cursos formativos intensos, prácticos y adaptados a las necesidades de las empresas. Igualmente se pretende fomentar la contratación a través de la utilización de ayudas salariales dirigidas a las empresas empleadoras para crear nuevas oportunidades de empleo para los jóvenes. Con todas estas medidas se fomentará la obtención de un empleo de calidad.
Se estima que con estos cursos que se van a realizar en este año 2017 se pueden formar unas 75 personas y se concederán 20 ayudas a la contratación, empleando preferentemente a los jóvenes que han participado en las acciones formativas previas. Al final de los dos años de vigencia de este Plan con la EOI, se espera haber formado a unas 150 personas, pues en 2018 está previsto impartir tres nuevas acciones formativas.
El itinerario a desarrollar consta, en primer lugar, de un programa de adaptación al empleo, con formación práctica en habilidades y en conocimientos técnicos en áreas demandadas por el mercado laboral de la región. Y, posteriormente, ayudas a la contratación durante seis meses.
Los cursos que se impartirán en Riaza y Cuéllar serán de logística, almacenes e inventario, y se completarán con formación y certificación en el manejo de carretillas. Darán comienzo los días 3 y 8 de mayo respectivamente y finalizarán la primera semana de junio.
En el Real Sitio de San Ildefonso el curso se dedicará a la Configuración y manejo de CRM (Customer Relationship Management –Sistemas de Gestión de Clientes-). Se desarrollará en la Real Fábrica de Cristales, del 2 de mayo al 8 de junio.
Los cursos están dirigidos a jóvenes menores de 30 años, inscritos como beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil o como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo. Tienen horario de mañana de 9.30 a 14.00, con variaciones según el curso, con clases presenciales y tutorías algunas tardes, con el fin de trabajar individualmente aspectos técnicos del curso y temas de empleabilidad de los alumnos.
Cursos gratuitos
Los cursos son gratuitos y todo el programa de empleo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Diputación de Segovia. Y como es lógico, se cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Riaza y Cuéllar, así como del Centro Nacional del Vidrio, que ceden sus instalaciones para la formación, y del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso que también ha colaborado en la localización de un espacio en su localidad.
El programa de empleo establece, además de la formación, la convocatoria de ayudas a empresas para la contratación de personas que se hayan formado en los cursos y que podrían empezar a trabajar el próximo verano.
Las inscripciones se realizan en la web de la EOI: www.eoi.es
Para más información se puede llamar al teléfono del Área de Promoción Económica: 921 429 559. Y también a la EOI, al teléfono 91 349 56 00