107 proyectos se habían presentado este año a la línea de subvenciones establecida por el Área de Promoción Económica
La Diputación de Segovia continúa haciendo un gran esfuerzo para apoyar la instalación o creación de nuevas empresas en la provincia. A través de su Área de Promoción Económica, este año se han vuelto a conceder las ayudas creadas en 2012. Un total de 73 de los 107 proyectos presentados han conseguido una subvención máxima de 1.000 euros.
La institución provincial ha ido incrementado progresivamente el presupuesto destinado a esa línea, que fue de 11.000 euros en 2012 y ha ascendido a 35.000 en este año. Un esfuerzo que ha tenido su respuesta en el número de proyectos presentados, que ha pasado de once en 2012 -todos los cuales recibieron alguna ayuda- a 107 este año, según explicó hoy en rueda de prensa el diputado de Promoción Económica, Rafael Casado, quien compareció ante los medios en compañía del gerente del Plan Estratégico Provincial, David Moreno.
Los autónomos que han podido concurrir a esta nueva convocatoria debieron darse de alta en la Seguridad Social con posterioridad al 11 de junio de 2013. Para la concesión de las subvenciones, el Área de promoción Económica valoró que el proyecto hubiera sido asesorado desde la Oficina de Promoción, que la actividad empresarial se desarrolle en entidades locales de 2.000 o menos habitantes, que el proyecto de viabilidad haya sido asesorado por técnicos locales de empleo o la Agencia de Desarrollo, tener empleados trabajadores por cuenta ajena o ser una mujer emprendedora (Plan de Igualdad).
Los 73 proyectos subvencionados proceden de 48 municipios: sEis son de Cuéllar, cuatro de Torrecaballeros; tres de Cantalejo, Hontanares de Eresma, Fuentidueña, Remondo y Navalmanzano; y dos de Chañe, El Espinar, Fuentepelayo, Palazuelos de Eresma, Villaverde de Íscar y Zarzuela del Pinar.
En lo que va de año, el Área de Promoción Económica ha realizado 294 actuaciones con emprendedores y empresarios de la provincia, dando lugar a la creación de 158 negocios y 170 empleos. También ha llevado a cabo 105 orientaciones laborales a desempleados, a través de tutorizaciones individualizadas.
En un futuro, ese Área tienen previsto realizar acciones de acompañamiento y asesoramiento técnico a emprendedores; de orientación, tutorización y formación estratégica, y específica (formación para resineros, mecánica especializada, apicultura y técnicas de ventas); y acciones de información y difusión (de programas, recursos e iniciativas de interés empresarial y generadoras de empleo).